PRESENTACIÓN

La Escuela Taller “Segura de León – Bodonal de la Sierra” comenzó el 24 de Noviembre de 2011. La Mancomunidad de Tentudía es su entidad promotora, estando implicadas dos localidades de dicha Mancomunidad: Bodonal de la Sierra y Segura de León. De estas dos poblaciones son nuestros alumnos y en ellas es donde en un futuro no muy lejano desarrollarán sus trabajos. Nuestras instalaciones se encuentran en la localidad de Segura de León.


Los protagonistas son nuestros alumnos, 25 en total. Se forman en dos talleres:
Ø Polimantenedor de edificios y equipamientos urbanos. Integrados por 13 alumnos (9 chicos y 4 chicas) y su monitor. En este taller se impartirán dos especialidades que posibilitarán el acceso a dos cualificaciones profesionales:


§ Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión.


§ Operaciones de fontanería y calefacción – climatización doméstica.


Ø Soldadura de estructuras metálicas ligeras. Integrados por 12 alumnos (8 chicos y 4 chicas) y su monitor y que posibilitará el acceso a esta cualificación profesional.



Mancomunidad de Tentudía


Escuela Taller “Segura de León – Bodonal de la Sierra


06270 Segura de León, Plaza de España s/n


Telf: 608600574- 924703011


e-mail: etsegurabodonal@hotmail.es

miércoles, 16 de octubre de 2013

Viaje formativo Sevilla / Málaga


Casa de las Ciencias (Sevilla)

Plaza de España (Sevilla)

E.T. "Antonio Ramos" (Málaga)

Fachada principal de la catedral de Málaga

Sala interactiva de Principia (Málaga)

Experimento de electricidad en Principia (Málaga)
Los días 10 y 11 de octubre, el personal de la Escuela Taller realizamos un viaje formativo a Sevilla y Málaga. En estas ciudades estuvimos visitando distintos museos y monumentos que completaron que os detallamos:
  • Sobre las 10’30 del día 10, llegamos a La Casa de la Ciencia de Sevilla. Aquí los alumnos, guiados por una monitora de dicho museo, visitaron la exposición de electricidad, Una autopista detrás del enchufe, dividida en tres apartados. De cada uno de ellos les daba una explicación y les realizaba preguntas sobre la misma. Todas las salas eran interactiva, por lo que pudimos realizar distintos experimentos y comprobar los conocimientos que con anterioridad nos habían explicado. Posteriormente pasamos a una sala denominada Planetario, donde nos explicaron las constelaciones más importantes, así como un breve paseo por el sistema solar. También se visitaron las exposiciones de invertebrados y vertebrados (ésta última dedica a los cetáceos).
  • Una vez finalizada la visita anterior, nos dirigimos al parque de María Luisa, donde unos alumnos aprovecharon para montar coches de pedales y otros visitaron la plaza de España. Después de almorzar partimos hacia Málaga, llegando sobre las 20’00 h.
  • Sobre las 9’00 h. del día 11, llegamos a la E.T. “Antonio Ramos”, donde su director nos dio una charla mostrándonos distintos planos y diapositivas de la catedral que había realizado el taller de diseño gráfico. Posteriormente visitamos todas las instalaciones y talleres (Orfebrería, Diseño gráfico asistido, Carpintería de madera y Forja), comprobando los trabajos que realizaban los alumnos. Más tarde nos trasladamos a la catedral, donde además de contarnos innumerables curiosidades de su construcción, la visitamos viendo in situ los distintos  trabajos que habían realizado los alumnos.
  • A las 17’00 h. del día 11, entramos en Principia, Centro interactivo de Ciencia de Málaga. Un monitor nos explicó distintas propiedades de la electricidad y de algunas reacciones químicas, haciendo partícipes a los alumnos y personal técnico de los experimentos que allí desarrolló. Con posterioridad pasamos a una sala de exposiciones de más de setentas módulos interactivos de distinta temática científica con los que se puede comprender el fundamento de muchos fenómenos que se producen en la naturaleza.

Colocación de mobiliario urbano en Bodonal de la Sierra










Parada autobús antes de colocación

Parada con banco

ARTÍCULO DE LA ESCUELA TALLER EN LA REVISTA DE CAPEAS 2013

Os adjuntamos el artículo que publicamos en la revista de Capeas 2013, con fotos de algunos de los trabajos realizados por los alumnos de esta Escuela Taller

miércoles, 3 de julio de 2013

GRADUADO EN ESO!!!

Desde el inicio de nuestra E.T., trabajamos con aquellos alumnos que no habían alcanzado los objetivos de la ESO, en total eran 15. De ellos 12 se matricularon siguiendo los módulos de Radio ECCA (Badajoz). Aquí se les han impartido clases y se han realizado exámenes. Hoy podemos decir que uno ha superado el primer ciclo de la ESO (1º y 2º), once han obtenido el graduado en ESO. También hay que destacar que uno de nuestros alumnos, a través de Radio ECCA, ha obtenido el título de Bachillerato (sólo le faltaba inglés de 1º y 2º). ENHORABUENA A TODOS!!!!!.









Cerramiento vaso pisicina de Bodonal de la Sierra

Adaptándonos a la nueva normativa, se ha realizado el cerramiento perimetral del vaso de la piscina de Bodonal. Os dejamos algunas imágenes


Cerramiento campo de fútbol y vallas de seguridad del polideportivo de Segura

El taller de soldadura ha trabajado en el nuevo cerramiento del campo de fútbol de Segura. Por fin, el agua del invierno nos dio una tregua para poder colocarlas.  En las imágenes se aprecia el estado anterior y el actual. Esperamos que todos los segureños y visitantes disfrutéis del nuevo cerramiento.
Estado anterior

Estado actual  

Fabricación, pintura e instalación de las vallas por nuestros alumnos


POLIDEPORTIVO
Aquí nuestro cometido ha sido el realizar las vallas de seguridad que se colocaron encima de vestuarios y servicios. Así mismo se ejecutaron algunos trabajos en las vallas exteriores del mismo edificio y en el mobiliario deportivo (tablero de baloncesto)

Antes de la instalación de las vallas  

Después de la instalción de las vallas

Mobiliario urbano

Dentro de nuestro proyecto, los alumnos del taller de soldadura, están fabricando diverso mobiliario urbano. Ahí os dejamos unos ejemplos de bancos y farolas con un diseño novedoso y actual.

Algunos de ellos ya se encuentran instalados en la localidad de Segura de León, en la calle Cementerio:




Iluminación campo de fútbol de Segura

Uno de los últimos trabajos que los polimantenedores han ejecutado en Segura de León ha sido la iluminación del campo de fútbol. Para ello han tenido que subir a unos postes de una altura considerable. Os lo mostramos en imágenes





martes, 2 de julio de 2013

Trabajos de polimantendor en Pallares

Por determinadas circunstancias tuvimos que ampliar el entorno de actuación a fin de que los alumnos del taller de polimantendor ejecutaran trabajos reales. Dicha ampliación afectaba a varios pueblos vecinos: Pallares, Santa María de Navas y Fuentes de León.
La autorización con el nuevo entorno nos llegó, desde la Unidad de Escuelas Taller de Badajoz, en el mes de mayo. Desde entonces hasta mediados de junio se han estado desplazando, los alumnos de dicho taller acompañados de su monitor, a Pallares. En esta localidad se han ejecutado los siguientes trabajos:
- Acondicionamiento y mejora del alumbrado público.
- Instalación eléctrica de la nave de usos múltiples del ayuntamiento.
- Instalación de aire acondicionado en el centro médico.
Os mostramos en imágenes algunos de los trabajos ejecutados